El buen desempeño de los mercados emergentes sigue atrayendo a los inversionistas que buscan rentabilidad en estos destinos en tiempos donde las tasas bajas en los desarrollados hacen mirar otros mercados. Todo lo anterior se refleja en que según cifras de JPMorgan durante octubre entraron a las economías en vías de desarrollo cerca de US$ 5.100 millones en fondos de bonos.
Pero el rendimiento de los emergentes no solo se traduce en flujos, sino que también en rentabilidad. En un reciente informe del banco norteamericano de inversiones se señala que el MSCI Emerging Market superó en 2% al de los desarrollados.
JPMorgan destaca a Chile como el tercer país emergente con mejor rendimiento en el décimo mes del año con 7,9%, superado por Egipto con 8,6% y Brasil con 13,7%. Respecto del país, en el documento se señala “Chile subió 8% impulsado por un buen número de la actividad, mejor confianza en los negocios y las elecciones municipales mostrando apoyo a los partidos de derecha”.
Los otros rendimientos
Para la entidad, el repunte de 14% de Brasil se debió principalmente a la alentadora evolución política, como por ejemplo el proyecto de ley de tope de gasto que fue aprobado en la Cámara Baja, y luego de que los partidos de izquierda perdieran terreno en las elecciones de alcalde, las que se realizaron también en octubre. El optimismo que tiene JPMorgan es tal, que destaca que los sectores con mejores rendimientos en octubre, de todos los países emergentes, corresponden al gigante sudamericano con energía y materiales subiendo 25% y el sector financiero con 18%.
Los que no tuvieron buenos rendimientos fueron Corea y Filipinas, que cayeron 4% y 3% respectivamente. Los peores rendimientos por sectores fueron para el consumo en Corea, que bajó 5% ,y telecomunicaciones en China que lo hizo en 4%.