Los montos transados se notaron desde principios de año con el ajuste de ponderaciones de los índices de la Bolsa de Comercio. Y el IPSA, que reúne a los 40 papeles más activos del mercado local, tuvo a Cencosud y Banco Santander como protagonistas de las variaciones en su peso relativo en el índice. Banco Santander lidera los cambios con una caída de 1,38 punto porcentual, mientras que Cencosud subió su peso en 1,06 punto porcentual en el período del ajuste de índices (entre el 28 de diciembre de 2012 y el 2 de enero de 2013).
También se suma a las altas variaciones Latam, que incrementó su peso 1,03 punto porcentual.
De hecho, estas tres acciones en los primeros días del año figuraron dentro de las más transadas, según operadores de mesa, por el ajuste de carteras por parte de algunas firmas financieras, las que basan su estrategia de inversión en determinadas ponderaciones.
Lo anterior, por ejemplo, afecta a los índices MSCI Latam y MSCI Chile, que replican el balance de los indicadores de la bolsa chilena.
Cencosud, aunque no fue la que más subió su peso relativo en el IPSA, registra los mayores montos negociados desde que arrancó el año. Sus transacciones suman desde entonces poco menos de
$ 140.000 millones, mientras que Latam, casi $ 74.000 millones y Banco Santander, cerca de $ 36.000 millones.
Las firmas también se ajustan anticipadamente
Desde una mesa comentaron que en el mercado incluso se adelantan a los cambios de cartera a mediados de diciembre, en base a los cálculos de cada firma del modelo de composición del IPSA. Y, por lo mismo inician el rebalanceo antes del ajuste de los indicadores a comienzos de cada año. Pero, cuando no hay seguridad de un cambio, el rebalanceo se hace en enero.
Un ajuste importante, graficaron, se dio en Inversiones la Construcción (ILC), que se sospechaba entraría al IPSA.
Por otra parte, los papeles que no tuvieron variación en su peso relativo en el índice selectivo entre el año pasado y el presente, fueron la farmacéutica CFR y la constructora Besalco.