Un fuerte
aumento que volvió a ubicarlo por encima de la barrera de los US$ 70 experimentó
el precio del petróleo en Estados Unidos. El azla del hidrocarburo coincidió
con el alza de los mercados que reaccionaron positivamente a datos
macroeconómicos en Estados Unidos que alientan expectativas de una recuperación.
En Nueva
York, el barril WTI –que sirve de referencia para los precios que se establecen
en Chile- subió US$ 1,95 hasta ubicarse en US$ 70,83. En Londres, el
referencial Brent experimentó un leve retroceso de 33 centavos y se ubicó en
US$ 66,50 por barril.
"Parece
que las ventas minoristas y los datos (de precios) del productor
apuntalan", dijo Tom Bentz, analista en BNP Paribas Commodity Futures Inc.,
citado por Reuters.
Paralelamente,
OPEP revisó hoy muy ligeramente al alza
su anterior pronóstico sobre la demanda mundial de crudo al calcularlo en 84,05
millones de barriles diarios (mbd) para este año, una contracción anual del
1,83%, y en 84,56 mbd para 2010.
Sin
embargo, la cautelosa corrección es tan moderada que la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera, en su informe mensual
divulgado hoy, que las previsiones quedan prácticamente al mismo nivel que las
publicadas hace un mes.
Pero es la
primera vez desde en más de un año que la organización presenta una mejora de
estas estimaciones: la revisión del retroceso del consumo en 2009 es tan sólo
de 0,10 puntos porcentuales y de 0,01 puntos porcentuales la corrección del
crecimiento de 2010.