Los precios
internacionales del petróleo cerraron la jornada con retrocesos en medio de la
volatilidad de los mercados y positivas cifras macroeconómicas en Estados Unidos
y otras no tan buenas en China. Ambos países son los mayores consumidores de
petróleo del mundo.
En ese
contexto, algunos expertos comentaron que los precios cayeron luego del
retroceso del euro.
Así el
crudo WTI que se cotiza en Nueva York y que sirve de referencia para los
precios que establecen en Chile, cayó US$ 1,3 a US$ 72,72 por barril. En el mercado
spot de Londres en tanto, el referencial Brent retrocedió 11 centavos a US$
72,85.
"El
euro retrocedió desde sus máximos y también lo hizo el crudo como reacción al
positivo dato económico de Estados Unidos y los datos menos positivos previos
de China y Europa", dijo Stephen Schork, presidente en Schork Group en
Villanova, Pensilvania, informó Reuters.
Los precios del
barril retomaron sus cotizaciones normales tras el largo fin de semana en
Londres y Nueva York. A nivel local, se espera que la ENAP anuncie un fuerte
retroceso en los precios de los combustibles tras las constantes y agudas bajas
de la última semana.