Actualidad

La Reforma Constitucional, el debate pendiente
En lo único que están de acuerdo el oficialismo y la oposición, es que debe haber un cambio en la Carta Magna. La diferencia está en la magnitud de esa transformación. Mientras los partidos de la Alianza y centros de estudios ligados a la centroderecha apuntan a perfeccionar el instrumento actual, pero sin alterar los contenidos gruesos, el oficialismo, en cambio, apuesta por una renovación profunda y por la redacción de una nueva Carta Fundamental acorde a los tiempos y a los cambios sociales. El plazo impuesto por La Moneda para iniciar la discusión de uno de los principales ejes de su programa es el segundo semestre de este año. Constitucionalistas de ambos sectores debaten respecto a qué aspectos deben ser considerados, los mecanismos que den forma a una nueva Constitución y los fundamentos de estos cambios. Por ahora, todos dicen estar a la espera de definiciones “más claras” de la presidenta Michelle Bachelet respecto al instrumento que se utilizará para comenzar a “debatir en profundidad y en serio”, un tema sobre el cual las únicas definiciones que existen son que se harán por medio de un mecanismo “democrático, institucional y participativo”. Por Claudia Betancourt
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Los salarios de los trabajadores vuelven a registrar alzas en marzo y contabilizan 25 meses de crecimiento
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 3,3% en doce meses.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.