presenta
TIVIT
EVENTO DIGITAL REUNIRÁ A LA INDUSTRIA, GREMIO Y ACADEMIA EN TORNO A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
A más de un año de iniciada la pandemia en el país, diferentes firmas con presencia local han comenzado a incluir de manera masiva el modelo híbrido de trabajo, es decir, la combinación entre presencialidad y home office. Un formato que se creía podría llegar en el largo plazo, pero que la coyuntura adelantó.
Por ello es necesario contar con una infraestructura digital y un camino claro hacia la transformación digital, para que las empresas puedan sortear estos y otros desafíos que puede traer un futuro incierto. Por eso, unir al sector industrial, gremios y academia en torno a lo que ha significado todo este cambio es primordial y también uno de los objetivos del Digital Innovation Week (DIW), encuentro online gratuito organizado por TIVIT.
"Es de gran valor abrir espacios de discusión y construcción sobre las nuevas herramientas, estrategias y soluciones que la transformación digital puede aportarles a las empresas de toda América Latina como parte de sus procesos de crecimiento", dice Francisco López, gerente general de TIVIT Chile.
Si bien, la región ha avanzado en la adopción de tecnologías digitales en materia de eficiencia, aún falta dar un salto más grande en comparación a Europa o Estados Unidos, agrega López, haciendo hincapié en que esto es relevante para crear organizaciones más competitivas y eficientes que puedan sortear de mejor forma instancias como lo que ha significado la crisis sanitaria.
Visión amplia Serán más de 30 especialistas los que compartirán su experiencia en siete webinars con temáticas de soluciones cloud, transformación digital y ciberseguridad, dirigidos a empresas públicas y privadas, partners, líderes de nube pública, cámaras de comercio, startups y universidades provenientes de México, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Según el ejecutivo de TIVIT, el DIW no es solo un evento empresarial, sino que también busca apuntar a universitarios, pues "es importante que los jóvenes que se están formando y que el día de mañana saldrán al mercado laboral, puedan conocer cómo este está funcionando, cuáles son las tendencias, o los desafíos que ellos mismos tendrán que abordar dentro de la industria".
Los siete webinars -que se desarrollarán los días 3, 5, 10, 12, 17, 26 y 31 de agosto a las 10:00 horascontarán con speakers de Google Cloud, Abastible, GovMS, Privally, Culqi, UBits y Citrix. Asimismo, el evento será patrocinado por AWS y Microsoft.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Pago en cuotas: la alternativa para recibir dividendos de fondos de inversión y su estrategia tributaria
Difiere los tributos al reparto de beneficios hasta la venta de los instrumentos, operación en que si son transados en bolsa podrían pagar un canon único de 10% por ganancias de capital.