Por Claudia Rivas A.
Tras una reunión con la ministra de Salud, Carmen Castillo, la abanderada presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, marcó la primera diferencia con su adversario de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, en materia de concesiones hospitalarias. Mientras la senadora fue categórica en que las “rigideces ideológicas” no pueden ser obstáculo para avanzar en beneficio de la gente, con lo que de paso criticó al gobierno, el periodista ha planteado que si bien está de acuerdo con usar el sistema en áreas como obras públicas, es contrario al mismo en lo que respecta a la construcción de hospitales.
Goic llegó hasta el Ministerio de Salud para plantearle a la titular de la cartera su preocupación “por el retraso” en la construcción de hospitales. Y, en este contexto, no sólo se mostró partidaria de las concesiones en el área de salud, sino que criticó implícitamente al Ejecutivo al sostener que el “cerrarse a la posibilidad de utilizar el mecanismo de la concesión en la construcción del hospital ha significado dejar de responder a las personas con mayor prontitud”.
Y fue aún más allá en sus reparos por la forma en que la autoridad ha manejado el tema, asegurando que “fue un error” y que “lo que vemos acá es más bien que los ideologismos de café han significado no utilizar un mecanismo que permite avanzar con mayor celeridad”.
Sus dichos y preocupación sobre el tema dan cuenta de lo que la propia Goic adelantó que constituye “la principal reforma de mi programa de gobierno”.
En misma línea, la candidata falangista explicó que la idea es que “lo que nosotros dejemos de gastar el próximo año, utilizando el mecanismo de concesiones, nos permite financiar justamente la mejor atención”.
Eso significa, acotó, “poner los recursos en función de las prioridades de la gente, una mejor gestión de recursos que hoy día existen”.
“Las cosas con matices”
Consultado acerca de concesionar la construcción de hospitales, el aspirante del PR, PS y PC, Alejandro Guillier, advirtió que el sistema se debe usar sólo donde ha funcionado. “Donde no, no”, afirmó junto con argumentar que, “además, el Estado está construyendo muchos hospitales ya, muchos de los compromisos se están cumpliendo”.
En contraste con la postura de Goic, el senador ha sostenido que si bien el mecanismo de concesiones ha funcionado en áreas como las obras públicas, no lo percibe de igual manera en la construcción de hospitales. “Las cosas son con matices”, advirtió.
Ésta es la primera diferencia de fondo en que incurren los candidatos de la Nueva Mayoría y en que, de paso, la candidata DC pone clara distancia con el gobierno, justo cuando la encuesta Plaza Pública Cadem reveló esta semana que ella remontó un punto, al 3%; Guillier bajó de 16% a 15% y Beatriz Sánchez subió dos puntos a 8%.
Lo anterior, frente a un Sebastián Piñera que revierte sus últimas bajas, subiendo de 22% a 24%.