Economía y Política
BBVA proyecta mayor crecimiento aunque prevé una desaceleración de la demanda interna
La tasa de interés permanecería estable hasta mediados de 2013.
Por: | Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
- T+
- T-
BBVA Research elevó su proyección de crecimiento para Chile para el cierre del presente ejercicio y la situó en 4,2% desde el 4% estimado en febrero. En tanto, para 2013 se mantiene el 4,7% (convergiendo al potencial) la tasa de crecimiento.
Desde la entidad aseguran que ha disminuido la probabilidad de una recesión global, sin embargo, se mantiene la proyección de desaceleración en el crecimiento mundial.
Este escenario, igualmente supone una desaceleración de la demanda interna, que anotaría crecimientos de 5,7% y 5,0% en 2012 y 2013, respectivamente, luego de crecer 9,5% en 2011.
“El crecimiento (en el primer trimestre) ha estado por encima de lo que esperábamos”, señaló el economista jefe del BBVA Chile, Alejandro Puente, durante la presentación del informe trimestral del banco sobre la situación macroeconómica.
Respecto a las cifras del primer trimestre, que serán entregadas por el Banco Central el próximo viernes, BBVA estima que la economía chilena se expandió un 5,6 % impulsada por la demanda interna, particularmente del consumo y la inversión privadas.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas indicó que la tasa de inflación en abril fue de 0,1%, acumulando un 0,7% en el año y un 3,5% interanual.
En este escenario, la entidad aumentó su proyección para este año desde el 3,1% de febrero hasta un 3,4%.
Con estas condiciones, BBVA estima que la tasa de política monetaria (TPM), permanecerá estable en el 5 % actual hasta mediados de 2013.
Por otra parte, el banco proyecta un leve superávit fiscal del 0,1% del PIB para este año, frente al 1,4% alcanzado en 2011.
Desde la entidad aseguran que ha disminuido la probabilidad de una recesión global, sin embargo, se mantiene la proyección de desaceleración en el crecimiento mundial.
Este escenario, igualmente supone una desaceleración de la demanda interna, que anotaría crecimientos de 5,7% y 5,0% en 2012 y 2013, respectivamente, luego de crecer 9,5% en 2011.
“El crecimiento (en el primer trimestre) ha estado por encima de lo que esperábamos”, señaló el economista jefe del BBVA Chile, Alejandro Puente, durante la presentación del informe trimestral del banco sobre la situación macroeconómica.
Respecto a las cifras del primer trimestre, que serán entregadas por el Banco Central el próximo viernes, BBVA estima que la economía chilena se expandió un 5,6 % impulsada por la demanda interna, particularmente del consumo y la inversión privadas.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas indicó que la tasa de inflación en abril fue de 0,1%, acumulando un 0,7% en el año y un 3,5% interanual.
En este escenario, la entidad aumentó su proyección para este año desde el 3,1% de febrero hasta un 3,4%.
Con estas condiciones, BBVA estima que la tasa de política monetaria (TPM), permanecerá estable en el 5 % actual hasta mediados de 2013.
Por otra parte, el banco proyecta un leve superávit fiscal del 0,1% del PIB para este año, frente al 1,4% alcanzado en 2011.