DOLAR
$929,24
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.798,72
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,24
Euro
$1.094,96
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,75
Petr. Brent
68,21 US$/b
Petr. WTI
66,44 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.345,92 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de enero de 2009 a las 20:35 hrs.
“Quedamos de llamarnos en marzo”, comentó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, tras el breve diálogo que sostuvo con su par de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Rafael Guilistasti.
Es que ayer, en la promulgación de la ley que fortelece el Seguro de Cesantía, fue la primera vez en que se ven las caras desde que el también dirigente de la Sofofa asumiera la máxima dirigencia del gremio empresarial.
Esto no implica, sin embargo, que no supieran el uno del otro, ya que fueron protagonistas de un intenso debate a propósito de la puesta en vigencia de la Ley de Sueldo Base, debido al polémico artículo sobre el pago salarial por semana corrida.
Pero no sólo Guilisasti y Martínez se vieron las caras por primera vez. En la actividad de La Moneda también coincidieron la ministra del Trabajo, Claudia Serrano y su antecesor, Osvaldo Andrade.
Claro que en ese encuentro sólo hubo saludo protocolar sin diálogo, ya que el tema de la semana corrida también enfrentó a ambos militantes del Partido Socialista.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.