Por Claudia Betancourt M.
Al embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Octavio Errázuriz, se le recuerda en especial por un episodio: debió enfrentar como representante en Washington, la detección de granos de uva contaminados con cianuro, lo que significó el embargo de toda la fruta chilena y un conflicto de proporciones entre Chile y EEUU. La capacidad para enfrentar el conflicto, hoy es mencionado como ejemplo en la diplomacia internacional. Actualmente, en su cargo en la ONU realiza un detallado balance de los temas que preocupan a Chile ad portas de la Asamblea General en la que participará desde hoy, el presidente Sebastián Piñera.
- ¿Cuáles han sido los principales desafíos desde que asumió el cargo en 2010?
- Este organismo en general, opera sobre la base de tres pilares. Paz y Seguridad, Desarrollo y Cooperación; Derechos Humanos y Asuntos Sociales. En Paz y Seguridad lo principal está orientado a Haití; no solamente tenemos la presencia de efectivos militares desde hace siete años, sino también programas de cooperación para el desarrollo y estabilidad.
- ¿Y en Desarrollo?
- Este año va a estar dominado por el desarrollo sostenible del cambio climático con miras a la gran Cumbre de Río Janeiro.
- ¿La crisis en Europa y EEUU será abordada en esta Asamblea?
- Estamos muy interesados en lo que dice relación con toda la gobernanza global en materia económica y es muy probable que trabajemos en esta oportunidad, con grupos de Estados en un nueva resolución, como lo hicimos el año pasado con la resolución que aprobó la Asamblea General sobre esta materia.
- ¿A qué se refiere en específico?
- Abogar para que los temas económicos, como la crisis, y sociales sean tratados en el seno de la ONU y que ésta tenga un rol importante en lo que dice relación con el tratamiento de estos temas, porque es la mayor organización con mayor número de miembros.
- ¿Pero de qué forma se abordará esta crisis?
- Abordar en términos técnicos, probablemente no. La arquitectura financiera está más bien radicada en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el comercio en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Aquí por cierto, que hay mucha preocupación con lo que está pasando en EEUU y Europa porque ello no solamente puede afectar las economías de los países emergentes y de los países en desarrollo, sino que puede poner en peligro los programas de cooperación y los compromisos que han asumido los países desarrollados en los planes de Naciones Unidas.
- ¿Y Chile en particular?
- Hay una cierta preocupación, ciertamente que subyace y creo que en el debate general en el que participará el presidente Sebastián Piñera, es muy problable que este tema sea resaltado en el marco que puede limitar el desarrollo de los menos favorecidos.
- Palestina será un tema relevante también...
- Ciertamente el tema de Palestina se va a plantear. Es algo que todavía no está definido en qué términos se va a hacer. Hay preocupación, la Autoridad Palestina no ha decidido cuál es el camino que va a seguir, mientras algunas voces como la de EEUU no aceptan que haya un Estado Palestino como miembro pleno en Naciones Unidas.
- ¿Y la postura de Chile?
- Los parámetros del gobierno de Chile siempre han estado por una solución de este problema que pase por el diálogo y la negociación.
- ¿Hay otro tema que le interese particularmente, a Chile en esta asamblea?
- Todo el capítulo de Derechos Humanos donde acabamos de ser reeligidos miembros del Consejo por una alta mayoría y donde hemos tenido una acción muy clara. Otro tema es el social. Fuimos muy activos en la creación de ONU Mujer que dirige la ex presidenta Michelle Bachelet.
- ¿Cuáles ha sido su contacto con Bachelet?
- Contacto mucho; ella es una funcionaria de Naciones Unidas de rango de secretario general adjunto, es el segundo nivel y ha tenido una agenda muy importante en el sentido de echar a andar esta nueva institución. Ella presentó un plan de acción y empezó el trabajo más bien sustantivo. El secretario general le ha dado mucha importancia a este tema de ONU Mujer y le ha dado mucho apoyo a la ex presidenta.