Economía y Política
DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.736,20
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,77
Real Bras.
$175,57
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
63,48 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.024,15 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
A la espera de la indicación que debería presentar el gobierno para reponer el límite que fija el tope del financiamiento de los segundos tres meses en que se amplia el beneficio el post natal, están los parlamentarios de la la Concertación para analizar la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo en la materia.
“Tras el fallo del TC que eliminó ese aspecto (el tope), la pelota está en manos del gobierno”, dijo el subjefe de la bancada de diputados del Partido Socialista (PS), Juan Luis Castro, quien de paso confirmó que hoy se reunirá el grupo de parlamentarios del bloque mandatado para negociar este tema con el Ejecutivo.
El grupo de diputados, que también integran Carolina Goic (DC), los PPD, Adriana Muñoz y Tucapel Jiménez, además del PS, Osvaldo Andrade y el radical Alberto Robles, acordó en su última reunión de trabajo que el piso para negociar con el Ejecutivo era lo conseguido en el Senado, donde la oposición eliminó el tope de las 30 UF que proponía orginalmente el gobierno. De ahí que trascendió que La Moneda estaría por plantear un tope cercano a las 45 UF, que ha empezado a ganar adeptos en el pacto, donde ven con buenos ojos dicho límite si se lograr compensar ampliando la cobertura.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.