Economía y Política
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
A la espera de la indicación que debería presentar el gobierno para reponer el límite que fija el tope del financiamiento de los segundos tres meses en que se amplia el beneficio el post natal, están los parlamentarios de la la Concertación para analizar la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo en la materia.
“Tras el fallo del TC que eliminó ese aspecto (el tope), la pelota está en manos del gobierno”, dijo el subjefe de la bancada de diputados del Partido Socialista (PS), Juan Luis Castro, quien de paso confirmó que hoy se reunirá el grupo de parlamentarios del bloque mandatado para negociar este tema con el Ejecutivo.
El grupo de diputados, que también integran Carolina Goic (DC), los PPD, Adriana Muñoz y Tucapel Jiménez, además del PS, Osvaldo Andrade y el radical Alberto Robles, acordó en su última reunión de trabajo que el piso para negociar con el Ejecutivo era lo conseguido en el Senado, donde la oposición eliminó el tope de las 30 UF que proponía orginalmente el gobierno. De ahí que trascendió que La Moneda estaría por plantear un tope cercano a las 45 UF, que ha empezado a ganar adeptos en el pacto, donde ven con buenos ojos dicho límite si se lograr compensar ampliando la cobertura.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.