A nueve días de que venza el plazo para que el gobierno presente el proyecto de ley de Presupuestos, el oficialismo llamó ayer a la Concertación a aprobar la idea de legislar de la iniciativa. Ello, luego que algunos parlamentarios del bloque opositor, encabezados por el presidente del Senado, Guido Girardi (PPD), condicionaran dar luz verde a la propuesta del erario 2012, a que el Ejecutivo retome el diálogo con los estudiantes.
El tema fue analizado en el Comité Político de La Moneda y a la salida por el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, quien señaló “he visto con preocupación que por primera vez en la historia algunos miembros de la Concertación están llamando a votar en contra de la ley más importante que es la que asigna los recursos a los sectores más vulnerables, eso es una mala señal”. Y agregó que en el Comité Político ”vimos la gravedad que significaría que algunos dirigentes de la Concertación digan que van a votarla en contra antes de conocer la ley”.
En tanto, el jefe de la bancada de senadores de RN, Francisco Chahuán, también aprovechó la oportunidad para hacer su llamado a la Concertación “porque es la Ley de Presupuestos la que nos permite financiar el 7% de salud a los jubilados, la extensión del post natal y la que nos va a permitir bajar la tasa de interés del 6% al 2%”.
En la cita, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, hizo una breve exposición sobre el proyecto donde esbozó que el mayor gasto estará enfocado en educación, salud y seguridad ciudadana. Asimismo, según comentaron asistentes a la cita, al gobierno le preocupa que el bloque opositor les rechace o rebaje a $ 1.000 algunas partidas presupuestarias. De hecho, temen que los presupuestos afectados sean el de la Presidencia de la República “como una manera de hacer el punto político en el marco de la discusión”.
Concertación
En el bloque de oposición, en tanto, anticipan que pese a que las palabras del senador Girardi no representan a la totalidad de la coalición, y por lo mismo no deben ser entendidas al pie de la letra, éstas reflejan el clima en que se va a dar la discusión sobre todo, dado el malestar que existe al interior del conglomerado por lo que califican como el mal manejo presupuestario que ha mostrado La Moneda.
El bloque además, ya comenzó a armar los equipos junto a los técnicos que los asesorarán en el debate.