Economía y Política
Gobierno prorroga cumplimiento de agenda de impulso y anuncia informe de seguimiento
El documento semestral tendrá como objetivo realizar un monitoreo y evaluación de impacto de las medidas ya implementadas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por C. Torres / C. Betancourt
Tras la mención del presidente Sebastián Piñera quien en su cuenta pública afirmó que a la fecha existe un avance de 80% en la Agenda de Impulso Competitivo (AIC), el titular de Economía, Pablo Longueira, afirmó que el mandatario “estableció un plazo de 90 días para que podamos cumplir las 11 medidas restantes”.
Lo anterior llama la atención, ya que la meta autoimpuesta por el gobierno fue cumplir con las 50 medidas anunciadas hace un año, al 21 de mayo de 2012, objetivo que no se cumplió.
Ese dato, a juicio de la directora de la Agenda de Impulso, Joanna Davidovich, no debiera ser lo relevante, sino que lo importante es el impacto que generarán las medidas en las que se ha trabajado.
“Dada la envergadura de la agenda, lograr un 80% de aprobación de la meta autoimpuesta, creo que es un éxito (...) es relevante mostrar la seriedad con la que estamos trabajando, no sólo en el grado de cumplimiento, sino que salgan bien y probablemente es mejor que esas 10 medidas no las hayamos apurado, para que salgan bien hechas”, sostiene Davidovich, quien también confirmó que algunas medidas se anunciarán en las próximas semanas.
A la fecha, se han anunciado 39 medidas de la Agenda de Impulso, lo que implica un 79% de las 50 anunciadas.
De estas, nueve son proyectos de ley (Edificación, Transportes marítimos, Digitalización, Impuesto al software, Exportación de Servicios, Datos personales, Turismo en casas rodantes, Evaluar adaptabilidad pactada de jornadas laborales en sector agrícola), que ya han ingresado al Congreso y que están a la espera de ser aprobados, las 30 restantes son medidas administrativas, que ya están implementadas.
Respecto de las 10 medidas que se agregaron durante este año a la AIC, tanto Longueira como Davidovich, reiteraron que tienen plazo para fin de año.
Asimismo, la directora de la Agenda informó que el proyecto de Ley sobre Notarios y Conservadores entrará en junio al Congreso.
Informe público semestral
La etapa que viene, según cuenta Davidovich, es el monitoreo y la evaluación de impacto de las medidas ya implementadas.
Para eso se implementará un Informe público de carácter semestral. “Esto se realizará a través del gobierno y probablemente la agencia a cargo de eso sea la Segpres, con apoyo de la oficina de la competitividad. Estamos trabajando en establecer informes periódicos”, explica la titular de la AIC.
Respecto de la posibilidad que se sumen nuevas medidas a la 10 ya anunciadas, Davidovich afirma que una de las etapas que viene es detectar nuevas trabas (Impulso Continuo). “A nosotros nos llega mucha información desde el sector privado y publico, y ahí detectamos nuevas oportunidades para realizar nuevas reformas a través de los ranking internacionales y todo el tiempo estamos evaluando nuevas medidas. La idea es institucionalizar el impulso”, agrega Joanna Davidovich.