Por Claudia Betancourt M.
A menos de 24 horas desde que entregara su tercera cuenta pública en Valparaíso, el mandatario convocó ayer en La Moneda a un grupo de ministros -sectoriales y políticos- con el fin de coordinarse y fijar los plazos de los anuncios realizados durante el mensaje presidencial.
La finalidad, según se precisa en Palacio, es que los ministros expliquen los alcances, aspectos técnicos y la agenda lesgislativa de las iniciativas que mencionó durante su mensaje, en especial, las que causaron mayor impacto como el Bono Solidario de Alimentación de $ 40.000 y la reactivación de la licitación del puente sobre el Canal de Chacao en Chiloé.
De hecho, en la reunión que se realizó en el comedor presidencial y que se prolongó por casi dos horas, se puso especial énfasis en dos aspectos: la coordinación e implementación de las medidas y que éstas no se transformen en campañas presidenciales o medidas de carácter “populista”. Ello, a partir de las reacciones ante el anuncio del puente que apuntan a que más que un anuncio parece un gesto por parte del Ejecutivo a la eventual candidatura presidencial del ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne.
Concluida la reunión con Piñera, los ministros de Hacienda (s), Julio Dittborn; Obras Públicas, Laurence Golborne; Economía, Pablo Longueira; Trabajo, Evelyn Matthei; Desarrollo Social, Joaquín Lavín; de la Mujer, Carolina Schmidt; Educación, Harald Beyer; Vivienda Rodrigo Pérez y el vocero Andrés Chadwick, uno a uno detallaron los aspectos fundamentales de cada uno de los proyectos.
El primero en tomar la palabra fue Lavín quien precisó que el presidente le solicitó “acelerar” al máximo el proyecto de bono por alimentos, por lo que el miércoles 30 de mayo ingresará el proyecto al Congreso con discusión inmediata. Por su parte, Golborne precisó que Piñera le pidó que “explicara con fuerza” los elementos técnicos que se reconsideraron para el anuncio del puente.
En tanto, Peréz Mackenna resaltó que entre los grandes desafíos están mantener el ritmo de reconstrucción en la entrega de viviendas, y en cumplir con el compromito de entrega de 750 mil soluciones habitacionales al finalizar el gobierno.
Para la ministra Schmidt la frase del presidente de “que un hombre puede tener una ex pareja pero jamás podrá tener un ex hijo”, grafica el espirítu de la inciativa que busca perfeccionar el proyecto de ley que establece mecanismos de retención y cobro, para que los padres se hagan responsables de sus hijos en la pago de las pensiones alimenticias.