Economía y Política
Parlamento amenaza con “congelar” proyectos y estudiantes ratifican paro
Senadores Girardi (PPD) y Larraín (UDI) criticaron la forma en que Ejecutivo ha llevado el conflicto.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
En punto muerto está el diálogo entre los estudiantes y el gobierno.
La antesala del conflicto partió el lunes en la noche con una serie de entrevistas que el presidente Sebastián Piñera dio a los canales de televisión. Allí señaló que “hemos hecho todos los esfuerzos por el diálogo”, pese a no haber cedido en ninguno de los puntos clave para los estudiantes. “70 mil estudiantes que representan el 2%, porque son 3,5 millones de secundarios, no quisieron, ni facilitaron el camino y es muy doloroso ver cómo van a perder su año escolar”.
La respuesta no se hizo esperar. La presidenta de la Fech, Camila Vallejo, agudizó ayer su crítica y sostuvo que “el gobierno ha perdido una oportunidad histórica de iniciar un espacio, de propiciar un espacio de discusión, de trabajo con garantías mínimas (...) que iban a posibilitar dar solución a este conflicto”.
Mientras que el presidente de la FEUC, Giorgio Jackson, reafirmó la convocatoria a la marcha para mañana jueves 22 de septiembre argumentando que ésta tiene “un carácter nacional y se enmarca dentro del Día Mundial Sin Auto (por tanto), llamamos a que los que asistan lleven bicicletas y medios alternativos de transporte”.
Al respecto, la Intendencia Metropolitana anunció que esta marcha cuenta con la autorización correspondiente.
Congelar tramitación de proyectos
Otro frente que se abrió fue el parlamentario.
El presidente del Senado, Guido Girardi (PPD), llamó al gobierno a suspender la tramitación de los proyectos de ley sobre educación, con el objetivo de facilitar el diálogo y dar una salida al conflicto estudiantil.
En la misma línea, el senador Hernán Larraín (UDI), criticó al Ejecutivo por no abrirse a la paralización de los proyectos de ley.
“Al quitarle la urgencia, se les decía a los alumnos no los vamos a tramitar mientras estemos conversando, y daba una señal positiva, y no lo hizo”, concluyó.