por Michelle Helguero S.
Marcada por la ausencia de los jefes de bancada de diputados de la UDI y RN estuvo ayer la habitual reunión de Comité Político en La Moneda. Si bien el encuentro también tuvo otras “bajas” porque muchos se quedaron en sus distritos y circunscripciones tras las fiestas patrias, la ausencia de José Antonio Kast (UDI) y Cristián Monckeberg (RN) estaba lejos de ser post-18, más bien respondía a una “rebelión”, como la catalogaron quienes sí acudieron a la cita en palacio.
El encuentro tuvo baja asistencia, sólo llegaron el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma y el secretario general de RN, Mario Desbordes, además de los senadores Francisco Chahuán (RN) y Hernán Larraín (UDI). Los senadores Carlos Larraín (RN), Lily Pérez (RN), Gonzalo Uriarte (UDI) y Alberto Espina (RN), justificaron su inasistencia. Y si bien en el comité se trataron materias de educación y presupuesto, la polémica se gatilló por la molestia de Kast y Monckeberg, quienes se ausentaron pues afirman que los senadores de RN están “sobre representados”. A eso se suman los constantes “reclamos” de la UDI, a quienes les “molesta” la presencia de la senadora Pérez, a la que acusan, desde que se integró al comité, de ser la “díscola” y de ir “en contra” de gran parte de las iniciativas que impulsa el Ejecutivo, además del respaldo que dio en el Senado, al proyecto que busca terminar con el lucro en la educación.
Incluso, fuentes oficialistas aseguran que en la reunión del comité de la semana pasada, el propio timonel de RN, Carlos Larraín, pidió a los ministros de La Moneda que “evitaran” acoger o recibir todas las propuestas que presenta Lily Pérez, pues dijo que ello sólo contribuía a que la parlamentaria se sienta con más autonomía respecto de la Alianza.
La “sobrerrepresentación”
Pero además, los dardos apuntan también a que en la actualidadn RN participa en la cita de La Moneda con dos jefes de bancada, Chahuán y Pérez, más el senador Espina, quien tras reemplazar a la parlamentaria durante su enfermedad mantuvo su asistencia en la instancia visado por los ministros de Palacio. A ellos se suma, además, el timonel de la tienda y el jefe de la bancada de diputados.
Tras la “rebelión” de los diputados, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, intentó buscar una salida y propuso que desde el lunes próximo, asistan a la cita también los subjefes de bancadas, diputados Felipe Ward (UDI) y Pedro Browne (RN). De esta manera, se busca que los diputados estén más representados. Y si bien en la reunión se acordó que así será, en la UDI y en parte de RN, no quedaron conformes pues afirmaron “que agregar asistentes “no es la solución”, pues la queja es justamente que el Comité Político está lejos de ser una instancia ejecutiva donde se tomen acuerdos, como sucedía cuando los jefes de bancada eran Andrés Chadwick y Pablo Longueira, ambos de la UDI.
Los traspiés con la senadora
En todo caso, desde su regreso, Lily Pérez ha generado incomodidad no sólo al interior de su colectividad sino que también con los socios gremialistas. De hecho, cuando retomó la actividad política tras meses de ausencia por enfermedad, se autoproclamó como la “escudera” del presidente Sebastián Piñera, lo que molestó a muchos. Pero lo que más encendió los ánimos oficialistas contra ella fue el respaldo que entregó a una moción presentada por la Concertación para terminar con el lucro en la educación. Eso le trajo una lluvia de críticas en su partido y la UDI, donde en una reunión en el Congreso, los presidentes de partido más los jefes de bancada le reprocharon su actitud. Incluso en ese encuentro, que ocurrió hace un par de semanas, el diputado Kast la increpó fuertemente e incluso amenazó con abandonar la sala en la que se encontraban, si Pérez se sentaba a la mesa, lo que finalmente, no ocurrió pues los asistentes intentaron poner paños fríos a la situación.