DOLAR
$930,98
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,98
Euro
$1.097,19
Real Bras.
$171,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,87
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer, en una reunión que fue calificada de “dura, pero respetuosa”, la bancada de diputados DC de la Cámara Baja y el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, discutieron acerca de la sorpesiva resolución de este último acerca de la fusión de las AFP Cuprum y Argentum, pues afirmó que no hay falencias en la decisión de su antecesora, Tamara Agnic, cuando ésta aprobó la unión de ambas administradoras.
Una vez terminada la cita, Fuad Chahin, diputado del partido, criticó duramente la decisión de Macías y no descartó acciones legales en su contra. “Vamos a evaluar ampliar la querella de prevaricación administrativa que hoy presentamos y que investiga el Ministerio Público en contra de Tamara Agnic. Creemos que, desde el punto de vista del derecho administrativo, esta es una desviación del poder del Estado para actuar en contra del interés público al igual que por parte del derecho penal”, dijo el demócrata cristiano, quien además es miembro de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la polémica fusión.
El también diputado DC, Patricio Vallespín, añadió que la resolución que tomó el superintendente de Pensiones “nos parece inoportuna e impertinente. Toma lo que le conviene del informe de Contraloría y lo interpreta de manera antojadiza. Eso nos preocupa y pueda que sea materia de la comisión investigadora. Nosotros vamos a seguir en nuestro rol fiscalizador”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.