Walker y propuesta de eliminar tipificación de la carne: "Queremos generar un gran acuerdo nacional con los gremios"
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, se reunió hoy con la directiva de la Corporación de la carne, liderada por Sergio Willer; la directiva de SAGO encabeza por Christian Arntz; representantes de Fedecarne, Faenacar y de la Red de la Leche y la Carne de la región de Los Lagos.
Estas asociaciones gremiales, le entregaron al Ministro Walker un documento con una propuesta para eliminar la norma de tipificación de la carne y generar una agenda de trabajo entre el sector privado y el sector público para proyectar el desarrollo de la ganadería en Chile durante los próximos 50 años.
Ante esta propuesta el Secretario de Estado se comprometió a "analizar el documento y tratar de consensuar esta propuesta que nos hace la SAGO con otros gremios del país. Queremos generar un gran acuerdo nacional respecto de la tipificación de la carne. Les hemos dicho a los gremios que nos pongamos de acuerdo para ver qué queremos y ver cómo enfrentar el futuro de la ganadería chilena".
El ministro Walker también adelantó que este documento se analizará en la próxima reunión de la mesa nacional de la carne "que es donde se discuten los grandes temas de futuro de la ganadería chilena. Vamos a analizar este documento tan interesante (...) uno de los objetivos que tenemos es recuperar la masa ganadera del país y el segundo es exportar. Estoy seguro de que, con una alianza público-privada, con un diálogo estrecho entre los gremios y el Ministerio de Agricultura vamos a salir adelante".
La idea es que la SAGO presente su fórmula para terminar con la tipificación de la carne a la mesa para tratar de alcanzar ahí algún tipo de acuerdo para que los ganaderos chilenos sepan a qué atenerse
Transparencia en los mercados
En la oportunidad, Walker también destacó el rol que tiene el Ministerio de Agricultura respecto de velar por la correcta transparencia del mercado de la carne.
"Nosotros tenemos que asegurar transparencia, no nos gusta que se importen productos que tiene subsidios en sus países de origen y para eso tenemos a ODEPA, para velar y asegurar la transparencia para que nuestros agricultores y productores puedan competir en igualdad de condiciones. Está visto que la genética de la carne chilena, la calidad que tiene la leche chilena, la hacen superior a muchos países del mundo", afirmó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.