Construcción
DOLAR
$944,50
UF
$39.633,38
S&P 500
6.720,32
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.089,51
Real Bras.
$176,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,62
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,71 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.003,31 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
La Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente -joint venture entre las españolas OHL y Sacyr- pidió más tiempo para responder las dudas de la autoridad expresadas en el proceso de evaluación ambiental del proyecto de autopista subterránea que irá entre avenida El Salto y Príncipe de Gales.
En específico, el representante de la sociedad, Fernando Vergara, pidió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la extensión de la suspensión que resta para finalizar el procedimiento de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa.
La fecha en que culminará la suspensión, señala la misiva, será el 31 de marzo de 2017.
Antes de esta petición, el plazo máximo para responder las preguntas de la autoridad -presentes en el ICSARA 2- era el 9 de enero.
Vergara fundamentó la solicitud de la compañía en que recién con fecha 4 de enero, la inspección fiscal a cargo de la iniciativa remitió la opinión del jefe de la División de Construcción, "que orienta la forma de responder las observaciones técnicas de los órganos de la administración del Estado con competencia ambiental, incluidas en el ICSARA complementario".
La iniciativa contempla una inversión aproximada de US$ 900 millones y, al concretarse, será el primer paso para cerrar el anillo de Américo Vespucio.
También se espera que a fines de mes los servicios públicos definan qué cambios de los solicitados en el proceso de evaluación son factibles de realizar en este periodo.
Entre los requerimientos solicitados en medio de la evaluación está el planteamiento de Transportes de construir una tercera pista en superficie exclusiva para buses del Transantiago y que ésta vaya por el lado izquierdo de la calzada contigua al parque central de Vespucio.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.