Construcción
DOLAR
$944,50
UF
$39.633,38
S&P 500
6.720,32
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.089,39
Real Bras.
$176,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,59 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.999,00 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Un paso más en su tramitación dio el proyecto que crea un fondo de infraestructura luego que ayer ingresaran al Senado las indicaciones a la iniciativa. Entre los cambios que pretende incluir el Ejecutivo aparece el que los planes de desarrollo que deberá presentar esta sociedad anónima estatal deberán incluir un criterio de “visión territorial”, aunque conservando el requisito de que la compañía genere utilidades. “Sus proyectos contemplarán infraestructura en diferentes zonas del país, sujeto a las restricciones operacionales y de rentabilidad del Fondo”, se señala en el documento. En la discusión en la Comisión de Obras Públicas, senadores pidieron incluir la equidad territorial.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.