DOLAR
$962,89
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.988,32
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,89
Euro
$1.120,98
Real Bras.
$173,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,19
Petr. Brent
69,76 US$/b
Petr. WTI
67,93 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.355,70 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Un paso más en su tramitación dio el proyecto que crea un fondo de infraestructura luego que ayer ingresaran al Senado las indicaciones a la iniciativa. Entre los cambios que pretende incluir el Ejecutivo aparece el que los planes de desarrollo que deberá presentar esta sociedad anónima estatal deberán incluir un criterio de “visión territorial”, aunque conservando el requisito de que la compañía genere utilidades. “Sus proyectos contemplarán infraestructura en diferentes zonas del país, sujeto a las restricciones operacionales y de rentabilidad del Fondo”, se señala en el documento. En la discusión en la Comisión de Obras Públicas, senadores pidieron incluir la equidad territorial.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.