DOLAR
$961,41
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,93
FTSE 100
8.989,37
SP IPSA
8.216,86
Bovespa
135.139,00
Dólar US
$961,41
Euro
$1.120,84
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,88
Petr. Brent
70,45 US$/b
Petr. WTI
68,53 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.359,40 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La constructora española OHL está escuchando propuestas de interesados en el proceso que inició hace unos meses para incorporar socios en las concesiones adjudicadas en Chile, Perú y Colombia.
El consejero delegado de OHL, Tomás García Madrid, en conferencia con analistas indicó que el paquete contiene ocho concesiones en estos países, siete de ellas totalmente greenfield, mientras que otra, en Perú, que fue adjudicada hace un par de años.
García Madrid comentó que este último sería el activo de mayor valor, por lo que algunos interesados buscarían presentar una oferta sólo por este activo. Eso sí, indicó que las conversaciones continúan.
El movimiento de la española busca disminuir su deuda y sumar capital fresco para concretar las concesiones adjudicadas que, en Chile, destaca Vespucio Oriente I -en sociedad con Sacyr- o la autopista Nogales-Puchuncaví.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.