El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini está viendo los frutos de su trabajo por formalizar la relación academia-empresa, bajo lo cual suma casi 100 empresas socias, una de ellas POCH, que se unió hace cuatro meses.
La multinacional, dedicada a entregar soluciones a otras compañías en el ámbito de la ingeniería, sustentabilidad y medio ambiente, llegó al centro con un motivo claro: aportar a la alianza que posibilite a todos los actores crear soluciones innovadoras.
“En la academia hay elementos que nos permiten ir mejorando procesos. El contacto con los académicos facilita saber dónde podríamos aportar desde las tecnologías, y también podemos indicarles qué requiere las empresas”, comenta el gerente general de POCH, Juan Ignacio Ríos.
ADN de innovación
Esta relación no es casual. La compañía ha generado alianzas de este tipo en los países donde tiene presencia. No obstante, en Chile requerían un espacio que inspirara la innovación.
“Buscamos un ambiente que propicie la innovación y creemos que el centro nos permite pensar de manera distinta, y lo necesitamos, porque la innovación es parte de nuestro ADN”, comenta Ríos.
Por ejemplo, utilizan sistemas que rediseñan espacios directamente en 3D y cuentan con desarrollos en el área de la robótica industrial y automatización. En esta línea, tienen soluciones para los cierres de líneas productivas que realizan el proceso de envasado y paletización de manera automatizada.
“Esta área de negocio va a ser relevante, porque las industrias, requieren mayor productividad y las soluciones robóticas les ayudan a conseguirla”, indica el ejecutivo.
Ríos comenta que la alianza con el centro les permite tener un feedback con los estudiantes del plantel, mediante diferentes programas. Por ello, la compañía busca sumarse a la cuarta versión del programa Sin Límites del Centro de Innovación UC, que vincula las capacidades de los alumnos con el mundo productivo, a través de la resolución de desafíos de innovación. 
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.