DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Con el objeto de hacer mucho más fácil y económico el envío de encomiendas y aprovechando la oportunidad que un transportista esté haciendo el mismo recorrido que la carga a enviar, nace la plataforma de transporte “Orangutrans”. Un sistema que busca poner en contacto a personas con transportistas, a través de un buscador online gratuito, que cuenta con una base de datos que conecta con la aplicación API de Google Maps para geolocalizar pedidos de envío y viajes.
Pablo Cappellini, uno de los gestores de la iniciativa, comenta que la idea nació en 2001 cuando por una experiencia personal en el norte de Inglaterra se dio cuenta que no existía un servicio que pudiese enviar productos a precios razonables. Por este motivo, junto a su socio Paul Clarke, crearon un servicio que busca dar una solución a la alta demanda de envíos, que permite ahorrar tiempo y dinero a los usuarios y que contribuye a disminuir emisiones innecesarias de CO2 al medio ambiente.
Acota que es muy fácil de usar, pues basta con abrir una cuenta de forma gratuita, a través del sitio web www.orangutrans.com, y publicar los envíos que desea hacer. En poco tiempo, recibirá cotizaciones y ofertas de transportistas que van en la misma ruta que su encomienda. La persona podrá aceptar alguna de las ofertas y confirmar la operación de transporte. Luego, añade, el sistema enviará a ambas partes los datos de contacto y un PIN, que ayudará a garantizar un despacho seguro.
La plataforma, en la que han invertido unos 250.000 euros en un año y medio, inició sus operaciones, en la práctica, en abril de este año. “Gracias a la ayuda de Start-Up Chile de Corfo, ahora estamos en etapa de lanzamiento en Chile como nuestro primer país”, precisa Capellini.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.