DOLAR
$948,77
UF
$39.290,61
S&P 500
6.253,57
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.312,62
Bovespa
137.687,00
Dólar US
$948,77
Euro
$1.111,65
Real Bras.
$172,79
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,23
Petr. Brent
70,32 US$/b
Petr. WTI
68,46 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.317,37 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos prestadores de salud privada tienen hasta el 15 de junio para dar cumplimiento a la solicitud, que sumarán 720 unidades a la red nacional.
Por: Magdalena Arce L.
Publicado: Martes 19 de mayo de 2020 a las 08:10 hrs.
Hoy se publicó en el Diario Oficial un decreto que instruye a las clínicas privadas a duplicar su capacidad de camas UCI, raíz del aumento de casos covid positivos en el país. Según las últimas cifras entregadas por el gobierno, los pacientes covid-19 con ventilación mecánica invasiva más que se duplicaron en lo que va de mayo, alcanzando los 867 este lunes.
"Instrúyase a los prestadores privados de salud cerrados de alta complejidad duplicar la disponibilidad de camas con ventilación mecánica invasiva, considerando conversión de máquinas de anestesia, uso dual de respiradores, conversión de respiradores de uso habitualmente pediátrico y otros que las sociedades de anestesiología o medicina intensiva puedan agregar", señala el documento.
Los prestadores de salud privada tiene hasta el 15 de junio para dar cumplimiento a la solicitud. Eso sí, también se dispone que al 24 de mayo, es decir, este domingo, las clínicas deben contar con un 20% de la disponibilidad de camas con ventilación mecánica invasiva.
Consultado en la entrega del reporte diario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, enfatizó que "esto no es una solicitud, es una orden", y el decretó emanó producto de la profundización de la emergencia sanitaria.
El secretario de Estado explicó que a nivel nacional la oferta de camas UCI se ha duplicado, pero en el caso de los prestadores privados sólo la han incrementado un 10%. La idea es que en las próximas tres semanas, las clínicas puedan aportar del orden de 720 unidades con ventilador mecánico a la red país.
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.