DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,07 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.202,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas exportaciones de la segunda mayor economía del mundo y principal socio comercial de Chile subieron más de 15% en el quinto mes del año.
Por: EFE
Publicado: Jueves 8 de junio de 2017 a las 07:35 hrs.
Las importaciones chinas contabilizadas en yuanes aumentaron un 22,1% en mayo en comparación con el mismo mes de 2016, un crecimiento mayor al de las exportaciones, que avanzaron un 15,5%, según datos oficiales divulgados hoy.
Estas cifras representan un superávit comercial de 281.600 millones de yuanes (US$ 41.438 millones), es decir, un 7,4 % más que en abril.
El importe total del comercio en mayo ascendió a 2,35 billones de yuanes (US$ 345.822 millones), un 18,3 % superior al mismo mes del año anterior.
Los datos del comercio del quinto mes de 2017 superaron las expectativas de los expertos, especialmente en lo que a importaciones se refiere, ya que situaban su avance en torno al 15 %.
El buen rendimiento de la entrada de bienes a China es aún más sorprendente teniendo en cuenta la caída de los precios de las materias primas, indicó el analista de Capital Economics Julian Evans-Pritchard.
Sin embargo, los "obstáculos a los que se enfrentará la economía debido a las políticas restrictivas" o a un crecimiento crediticio ralentizado representan serias dudas de que la fortaleza comercial se mantenga, afirmó Evans-Pritchard.
En el total hasta mayo, el comercio chino se cifró en 10,76 billones de yuanes (1,58 billones de dólares, 1,41 billones de euros), lo que representa un aumento del 19,8 % con respecto al mismo período del año anterior.
La tendencia de mayor aumento de las importaciones se repite en los datos de este período: hasta mayo, crecieron un 26,5 %, mientras que las exportaciones subieron un 14,8 %, lo que redujo el superávit comercial en un 21,1 % hasta los 994.000 millones de yuanes (146.270 millones de dólares, 129.972 millones de euros).
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.