DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi la tasa de participación se mantiene constante, podría acabar por encima del 80 %, muy por encima de lo que las encuestas habían previsto en los últimos días.
Por: EFE
Publicado: Domingo 23 de abril de 2017 a las 13:06 hrs.
Un 69,42 % de los electores franceses había votado a las 17.00 hora local (15.00 GMT) de este domingo en la primera vuelta de las presidenciales francesas, una cifra ligeramente inferior a los mismos comicios en 2012, indicó hoy el ministerio del Interior.
Hace cinco años a esa misma hora había votado el 70,59 % de los votantes, en unas elecciones que acabaron con una fuerte participación de casi el 80 %.
La cifra registrada hoy a media tarde también supone un descenso respecto a hace diez años, cuando el 73,87 % de los franceses ya habían votado, aunque aquellas elecciones -que acabaron con el triunfo del conservador Nicolas Sarkozy- supusieron un récord absoluto con una participación final de casi el 84 %.
Por el contrario, el número de votantes supera en más de diez puntos a los que en 2002 se habían acercado a las urnas (58,45 %).
En aquella primera vuelta (en la que el ultraderechista Jean-Marie Le Pen consiguió clasificarse para el balotaje) acabó con un porcentaje ligeramente superior (72,6 %) al que ya ha votado hoy a media tarde.
Las encuestas prevén en estos momentos que la participación en la primera ronda va a situarse en torno al 80 %.
Los colegios electorales se cerrarán en los pueblos y las ciudades pequeñas a las 19.00 (17.00 GMT), y en las mayores localidades del país lo harán una hora más tarde.
Los sondeos habían augurado para la primera vuelta de las presidenciales de hoy una abstención superior a la de las dos últimas ediciones, cercana al 30 % del electorado.
Sin embargo, la campaña ha sido muy seguida en Francia, como lo pone de manifiesto la elevada audiencia registrada por los debates televisados y las entrevistas de los once candidatos.
Los sondeos auguran igualdad entre cuatro candidatos: la ultraderechista Marine Le Pen, el socioliberal Emmanuel Macron, el conservador François Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
Los dos más votados en la primera vuelta pasarán a la segunda, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.