Economía
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Cómo queda Evo Morales ahora ad portas de una tercera reelección?
- Si uno ve las encuestas, Morales tiene al menos un tercio del electorado y creo que él está apostando a su base sin pretensiones de crecer mucho más. Está apostando a que eso le sea suficiente para ganar.
- ¿Qué batallas quedan pendientes este año para Morales?
- La económica y la política. En lo internacional, ni el conflicto marítimo con Chile ni la intención de Argentina de dejar de comprar gas tendrán real impacto. Evo se ha dado cuenta de que su autonomía internacional ha decrecido y que no tiene más remedio que llevarse lo mejor posible con sus vecinos. Así, un flanco abierto es la economía, con una moneda sobreevaluada. La pregunta que me hago es si puede haber algo este año que acelere la necesidad de un ajuste fiscal. Por otro lado, la batalla política es la más importante. Tiene en frente a un candidato como Carlos Mesa, que cuenta con un poco más de un tercio del electorado. La apuesta del presidente es ver cómo los rivales de la oposición se restan puntos y así él ganar en primera vuelta.
- ¿No hay posibilidad de que Mesa gane en primera vuelta?
- Hoy parece difícil, porque hay un par de candidatos opositores que se alimentan de la misma base electoral. En los papeles, parece más probable que Mesa llegue al balotaje y que ahí gane. Los números no le dan a Evo, pero es difícil pensar que Mesa saque diez puntos de ventaja.
- ¿Está lista Bolivia para dejar atrás la era Morales?
- El país ve un agotamiento del proyecto de Evo Morales. Cualquiera diría que tener un tercio del electorado después de 13 años no está nada mal. Probablemente Morales tenga vida política después de dejar la presidencia, pero también será importante que el país asuma que alguien diferente puede gobernar. Esa pregunta tiene que ser respondida este año. Seguramente será uno de los desafíos opositores mayores.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.