DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,05 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.196,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno proyecta que el saldo negativo en las cuentas fiscales aumente a 3% del PIB este año, el más amplio en una década.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Viernes 23 de junio de 2017 a las 17:17 hrs.
Credit Suisse, compañía global de servicios financieros, continúa viendo riesgo de que la calificadora de riesgos Moody's pueda rebajar la nota de la deuda soberana de Perú a Baa1 desde A3 debido al proyectado aumento del déficit fiscal, lo que incrementaría la deuda, dijo a Bloomberg el analista Juan Lorenzo Maldonado en nota por correo electrónico.
El Ejecutivo ha anunciado que espera que el déficit fiscal se incremente al 3% del PBI este año, el más amplio en una década, debido a los gastos en los que incurrirá para reparar los destrozos provocados por el fenómeno El Niño Costero.
La rebaja pondría la calificación de Moody's en línea con la calificación de S&P y Fitch Ratings. No obstante, Credit Suisse no está preocupada por la hoja de balance del Perú ni por los fundamentos macroeconómicos.
El gobierno aprovechará los ahorros fiscales para financiar el programa de reconstrucción para evitar emisiones excesivas de deuda, indicó el analista. Además, señaló que el crecimiento del PBI puede permanecer en niveles bajos a corto plazo si la inversión en infraestructura no despega.
La proyección de crecimiento de la economía peruana se encuentra en 2.6% para el 2017, según Credit Suisse, acelerándose a 4.3% en 2018 por los gastos en la reconstrucción y la inversión acumulada.
Con respecto a la política monetaria, proyectó que el BCR puede hacer uno o dos recortes más de la tasa de referencia este año en 25 puntos básicos cada uno, si las condiciones mundiales lo justifican.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.