DOLAR
$969,29
UF
$39.163,82
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.163,82
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El comité integrado por autoridades gubernamentales, empresarios y académicos de Nicaragua aprobó ayer la ruta del canal interoceánico que atravesará el país centroamericano, compitiendo así con el Canal de Panamá. La propuesta de la firma HKND Group se prolongará a lo largo de 278 kilómetros, desde la desembocadura del río Brito, en el lado pacífico del río Punto Gorda, en el Caribe. Además, el canal pasaría a través del Lago Nicaragua, el lago más grande de América Central, y tendría entre 230 y 520 metros de ancho y 27,6 metros de profundidad. La ruta propuesta todavía se enfrenta a los estudios de impacto ambiental.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.