Uruguay: Vázquez ganó la presidencia de Uruguay con casi 300.000 votos de diferencia
De acuerdo a los últimos datos electorales, el representante del Frente Amplio obtuvo 1.226.105 votos.
El candidato de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, Tabaré Vázquez, ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Uruguay con 1.226.105 votos, casi 300.000 más que su contrincante del Partido Nacional o "Blanco", Luis Lacalle Pou, que logró 939.074 votos.
Según las cifras oficiales de la Corte Electoral difundidas hoy tras ser escrutados la totalidad de los 6.948 colegios electorales, acudieron a las urnas 2.321.230 uruguayos de un total de 2.620.791.
Aunque la Corte Electoral se limita a difundir cifras y no porcentajes de votación, la fórmula Vázquez y Raúl Sendic obtuvo el 53,6 % del apoyo popular, en tanto que la de Lacalle Pou y Jorge Larrañaga concitó el 41,1 %.
Esos porcentajes estuvieron muy próximos a lo que vaticinaron los principales sondeos del país en los días previos a las elecciones, cuando se consideró que la fórmula de la izquierda sería la ganadora de la segunda vuelta por amplio margen.
Vázquez, de 74 años, socialista y oncólogo de profesión, quien ya fue presidente de Uruguay entre 2005 y 2010, asumirá el mando el 1 de marzo de 2015 de manos del presidente José Mujica, también del Frente Amplio, y a quien le pasó el testigo presidencial en marzo de 2010.
Será la tercera vez consecutiva que ocupe el gobierno nacional el Frente Amplio, fundado en 1971 por el general Liber Seregni.
El FA agrupa a una docena de partidos de izquierda entre socialistas, comunistas, marxistas, leninistas, demócratas cristianos, ex guerrilleros Tupamaros e independientes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.