Por Peggy Sito
Las mayores restricciones de Beijing a la compra de viviendas, que buscan limitar los veloces incrementos en los precios de la vivienda, han empujado a los inversionistas acomodados de China continental a cambiar la mira al exterior, a Hong Kong y Macao, e incluso tan lejos como Canadá, Estados Unidos, México e Inglaterra.
Consultores internacionales de propiedades dicen que la venta de propiedades en el exterior a chinos ha aumentado desde comienzos de año, y que espera que la tendencia siga.
“Parece que el interés aumentado en compras offshore es alimentado por la especulación continua en cuanto a que el mercado chino va camino a una corrección junto con las nuevas regulaciones impuestas a comienzos de este año por el gobierno chino”, dijo Patrick ONeill, director ejecutivo de ONeill Group, una firma estadounidense que se especializa en propiedades residenciales y comerciales internacionales.
“Como ejemplo del incremento, en los 30 últimos días se han recibido dos ofertas de compradores chinos por unidades en el desarrollo Trump SOHO en Nueva York”, dijo ONeill. Trump SOHO es un edificio residencial en Manhattan con precios que van desde US$ 1,04 millones.
Como porcentaje de las compras extranjeras totales en Estados Unidos, los compradores chinos se duplicaron a 10% el año pasado desde 5% en 2009, según datos de la Asociación Nacional de Corredores. Para propiedades valorizadas en más de US$ 1 millón, es probable que la cifra se acerque más de 15%, señaló ONeill.
“Sospecho que esas cifras se elevarán drásticamente en 2011”, dijo. “Los únicos países con porcentajes más altos son México y Canadá”.
James Macdonald, director de Savills China Research, dijo que los inversionistas de china continental examinaban otras oportunidades de inversión ahora que el mercado de ventas residenciales se está desacelerando y por las restricciones a la compra de múltiples propiedades.
Añadió que varios compradores habían indicado que estos factores pueden haber jugado un rol en su decisión de realizar una inversión en el exterior.
“También hemos visto un incremento en el número de clientes ‘walk in’ en varias de nuestras otras oficinas internacionales”, comentó Macdonald.
En un esfuerzo por controlar la inflación y los crecientes precios de las viviendas, Beijing ha endurecido los requerimientos de hipotecas, elevado las tasas de interés y limitado el número de compras.
Como resultado, las ventas de viviendas en China cayeron un promedio de 25% mientras que los precios subieron 0,4% el mes pasado respecto del mes anterior según SouFun Holdings, propietario del mayor sitio de propiedades del país.
“Los inversionistas chinos están cada vez más activos en la escena global”, dijo Knight Frank, consultor internacional de propiedades.
Según el agente inmobiliario Robert Chen en Vancouver, la mayoría de los compradores en Vancouver West, Richmond y White Rock a comienzos de este año fueron recién llegados a Vancouver o compradores del continente.
Territorios cercanos
El interés de compra también está creciendo en Macao y Hong Kong.
Wilson Chung, director de marketing de One Oasis en el distrito Cotai de Macao, dijo que los chinos continentales representaban 10% de los compradores cuando la empresa inició la venta de la primera fase en marzo del año pasado. Este año, el número se elevó a 20% de los compradores.
Los chinos que tienen residencia en Macao a través de sus inversiones no están incluidos.
Ben Hong, chino y residente inversionista en Macao por más de una década, compró una unidad de 1.200 pies cuadrados en One Oasis el mes pasado por US$ 746 mil. “Comprar propiedades en China se ha vuelto complicado”, dijo Hong.
Los chinos también están mostrado interés en nuevos lanzamientos en Hong Kong.
Kerry Properties vendió unas 200 unidades el fin de semana del 7 de mayo en Lions Rise, su desarrollo residencial de cinco bloques en Wong Tai Sin. De estos, 60 departamentos, o 30% fueron vendidos a compradores de China continental. Cheung Kong (Holdings) también dijo que había interés chino en su proyecto Uptown en Yuen Long.
A la luz del potencial del mercado, los agentes internacionales de propiedades están organizando cada vez más exhibiciones inmobiliarias en Hong Kong y el continente para atraer compradores.
Listos para la acción
Un agente inmobiliario en Estados Unidos abrió en febrero su primera oficina en Hong Kong para acceder al capital de chinos acomodados.
“No tenemos el ojo puesto en el mercado de Hong Kong. Estamos apuntando a continentales acaudalados que miran al mercado estadounidense” dijo Kenny Lo, gerente general de Intero HK, unidad de la estadounidense Intero Real Estate.
Kenny Lo dijo que el interés de los chinos ha crecido este año. “Empecé ayudando a chinos de Hong Kong y China continental a comprar propiedades en EEUU en enero de 2010, antes de que se estableciera nuestra nueva oficina”, dijo.
“Entonces, los chinos mostraron interés, pero ahora están listos para actuar”, agregó Lo, diciendo que sus clientes han volado a Manhattan y San Francisco para visitar propiedades y muchos acuerdos estaban cerca de cerrarse.
El desarrollador británico FreshStart Living se asoció con SouFun para atraer inversión china al mercado en el noroeste de Inglaterra. Macdonald dijo que ha visto un incremento en las exhibiciones en Hong Kong a tres o cuatro en un fin de semana, por encima de una o dos hace 18 meses.
Muchas de estas exhibiciones involucran propiedades prime en Londres. “De quienes visitan y estudian propiedades en los road show en Hong Kong, entre 20% y 30% son chinos continentales”, dijo Macdonald.
Aunque ha visto un incremento en la demanda por propiedades internacionales de parte de compradores continentales, representan sólo un porcentaje menor del mercado global.
“Nuestra investigación en Inglaterra muestra que en 2010, los compradores de China continental representaron sólo 0,6% de los compradores prime en Londres, por encima del 0,2% de 2009, mientras que Hong Kong representó 1,1% de los compradores prime en Londres”, señaló Macdonald.
Thomas Lam, jefe de investigación de la division Gran China de Knight Frank, explicó que algunos chinos están comprando por pura inversión, mientras que otros lo hacen para cumplir con requisitos de ciudadanía.Otro grupo quiere comprar en ciudades extranjeras donde estudian sus hijos.