DOLAR
$966,76
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.125,55
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,67 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.436,82 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Apple advirtió al gobierno de Estados Unidos que la propuesta de aplicar aranceles a las importaciones de iPhones hechos en China “inclinarían el terreno de juego” a favor de los rivales de la empresa en el extranjero y reducirían su contribución multimillonaria a la economía estadounidense.
La dura advertencia del gigante tecnológico es sólo una de las cientos de presentaciones que líderes empresariales están haciendo al representante comercial de EEUU, Robert Lightzigher, sobre sus preocupaciones por el impacto de los gravámenes.
En la carta, Apple presionó a la Casa Blanca para que abandonara la idea de aplicar aranceles adicionales de 25% a sus productos, incluidos los iPhones, iPads y relojes Apple, así como las piezas utilizadas en la reparación de dispositivos. Si el impuesto se transfiere a los consumidores, podría agregar cientos de dólares al costo de los productos de gama alta de Apple.
Gobierno transandino abrió la puerta a una “eventual subasta” del terreno donde se emplaza el Portal Palermo. Se suma al litigio que enfrenta la compañía ligada a la familia Paulmann para el desarrollo de un complejo en San Isidro.