DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.470,25
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.072,89
Real Bras.
$173,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,68
Petr. Brent
62,48 US$/b
Petr. WTI
58,05 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.041,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Banco Central Europeo está listo para lanzar una nueva expansión de su programa de alivio cuantitativo.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Miércoles 19 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente del Banco Central Europeo prometió ayer que inyectará mayor estímulo si la inflación no repunta, lo que hizo caer al euro y provocó la reacción inmediata del presidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a Mario Draghi de manipular injustamente la moneda comunitaria.

Hablando en el simposio anual del BCE en Sintra, Portugal, Draghi dijo que si el panorama de inflación no mejora, entonces podría ser necesario un estímulo adicional, y que el banco tiene un “espacio considerable” para lanzar una nueva expansión de su programa de alivio cuantitativo por 2,6 billones (millones de millones) de euros.
El euro bajó 0,5% frente al dólar, tocando un mínimo de US$ 1,12, mientras que las acciones europeas subieron, con el Dax alemán avanzando 2% en el día.
Trump cuestionó las declaraciones de Draghi, sugiriendo que Europa está iniciando una manipulación cambiaria.
“Mario Draghi acaba de anunciar que podría inyectar más estímulo, lo que inmediatamente hizo caer al euro frente al dólar, haciendo que sea injustamente más fácil para ellos competir contra EEUU”, escribió el mandatario en Twitter.
“Se han salido con la suya con esto por años, junto con China y otros”, agregó en la red social.
Trump también comentó el alza de las acciones europeas. “El Dax alemán sube mucho por las declaraciones de estímulo de Mario Draghi. ¡Muy injusto para EEUU!”.
Pero Draghi no se quedó callado y le respondió, diciendo que el BCE estaba simplemente cumpliendo su mandato.
“Nosotros tenemos nuestro mandato… definido como una (meta de) tasa de inflación cercana, pero por debajo, de 2% en el mediano plazo”, afirmó.
“Estamos listos para usar todos los instrumentos que sean necesarios para cumplir este mandato y no podemos fijar el tipo de cambio”, acotó.
La controversia se produjo el mismo día en que se inició en Washington la reunión de dos días de la Reserva Federal de EEUU, en la que debatirán si recortarán las tasas de interés en respuesta a las señales de que la guerra comercial entre EEUU y China está colocando un freno al crecimiento global.
El mandatario ha dicho en reiteradas ocasiones que no está contento con el trabajo de Powell y que le gustaría que la Fed baje las tasas para estimular el crecimiento económico.
La semana pasada, Trump afirmó en una entrevista con CNBC que China ha devaluado su moneda por años, y que EEUU no tiene esa ventaja competitiva porque la Fed no baja las tasas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.