España sufre su primera contracción en 15 años
En el tercer trimestre el PIB sufrió un crecimiento negativo del 0,2%.
- T+
- T-
La economía española sufrió la primera contracción en los últimos 15 años. En el tercer trimestre el PIB sufrió un crecimiento negativo del 0,2%. En tasa interanual el incremento se reduce a un 0,9%.
Los datos del Banco de España y del INE coinciden en situar en el 0,2% la contracción sufrida por la economía española en el último trimestre.
El frenazo sufrido durante los meses de verano, con el recrudecimiento de la crisis financiera de fondo, ha reducido nada menos que a la mitad el crecimiento interanual. Del 1,8% contabilizado en el segundo triemstre se ha pasado al 0,9%, por debajo ya de las previsiones del 1%.
El PIB español no entraba en terreno negativo desde el segundo trimestre del año 1993. Entonces, la contracción fue del 0,3%. A finales de ese mismo año la tasa interanual también llegó a presentar un crecimiento negativo.
El informe completo de contabilidad nacional del INE no se hará público hasta el próximo día 19, pero en las cifras preliminares de hoy incluye que el dato publicado demuestra que la economía española sigue mostrando un "perfil desacelerado", que se prolonga por sexto trimestre consecutivo, debido a una menor contribución al crecimiento de la demanda interna -consumo e inversión- que se ha visto compensada en parte por la aportación positiva del sector exterior.
En el avance de sus datos de PIB, el Banco de España atribuía esta caída no sólo a la fuerte moderación de la demanda interna, sino también a la persistencia de la inestabilidad en los mercados financieros.
Antes de conocerse hoy las cifras preliminares del INE, el Gobierno ya reconoció que el deterioro de la economía española obligará a revisar, a la baja, sus previsiones macroeconómicas.