UE y EE.UU. llegan a acuerdo con China sobre agencias información financiera
Los cambios deben ponerse en práctica a partir del 1 de junio de 2009.
- T+
- T-
La Unión Europea y China alcanzaron hoy
un acuerdo en su contencioso abierto en la OMC sobre las
restricciones que impone Beijing a las agencias de información
financiera extranjeras.
Bruselas, así como Estados Unidos y Canadá, habían presentado una
queja ante el organismo multilateral de comercio en marzo pasado,
para lograr que el Gobierno chino flexibilizara las restricciones
que impone a las empresas extranjeras que compiten por el lucrativo
mercado de información financiera.
Según informó hoy en Ginebra la Comisión Europea, las partes han
logrado una solución mutuamente aceptable, sin que se deba llegar a
la creación de un grupo de expertos para resolver la diferencia.
"Las agencias de información financiera como Thomson Reuters,
Bloomberg y Dow Jones se beneficiarán en el futuro de un nuevo marco
reglamentario que les garantizará un tratamiento igualitario con los
demás operadores en el mercado chino", señaló un comunicado de la
CE.
Los cambios deben ponerse en práctica a partir del 1 de junio de
2009, lo que ha sido aceptado por las autoridades chinas.
La responsabilidad pasará de la agencia de prensa china Xinhua a
un nuevo regulador independiente, y se eliminará la obligación de
que las agencias extranjeras pasen a través de un agente.
China también ha aceptado dar una protección adecuada a la
información confidencial de negocios, y ha confirmado que las
agencias extranjeras de información financiera ya no se enfrentarán
a obstáculos para desarrollar sus actividades comerciales en el
gigante asiático.
La UE se muestra muy satisfecha con el acuerdo alcanzado
amigablemente, y cree que el resultado es muy positivo para las
agencias extranjeras de información financiera.
Las partes demandantes consideraban que el trato que daba China a
esas empresas extranjeras contradecía sus obligaciones con la OMC.
"El acuerdo de hoy garantiza que los inversores y los operadores
de mercado podrán recibir información financiera global y objetiva.
Esto muestra lo que podemos conseguir cuando las partes interesadas
cooperan en la búsqueda de soluciones", señaló la comisaria europea
de Comercio, Catherine Ashton, al comentar el acuerdo.