DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 12:11 hrs.
El nuevo capítulo del Brexit protagonizado por Boris Johnson que pidió a la reina Isabel II que alargue el periodo de cierre de la Cámara de representantes hasta el 14 de octubre –y con ello frenar cualquier intención de bloqueo a las aspiraciones de Brexit sin acuerdo–, impactó nuevamente en los mercados, golpeando particularmente a la moneda británica.
En su momento, la turbulencia llevó a la divisa a caer un 1% frente al dólar, ubicándose en US$ 1,2157, sin embargo, el pasar de las horas suavizó las ansiedades del mercado, pese a que la monarca terminó aprobando formalmente la suspensión del organismo legislativo.
En este momento, la moneda británica cae 0,44% con respecto al dólar, ubicándose en US$ 1,2236, y 0,34% con respecto al euro, cotizando en 1,1044 euros por libra.
La incertidumbre desatada por la salida de la Unión Europea votada por los británicos en junio de 2016 ha llevado a la moneda británica a tocar mínimos dramáticos durante agosto.
El 9 de agosto, la moneda marcó su menor nivel desde octubre de 2009 frente al euro y su peor precio desde mayo de 1985 frente al dólar.
Mientras la libra esterlina se debilita, la bolsa de Londres sube (+0,35%), a la vez que la rentabilidad del bono soberano a 10 años (inversa al precio de este) cae 6 puntos base.
Las demás principales bolsas del continente, con todo, han reaccionado de forma más brusca, y se cotizan a la baja a esta hora. En tanto, el bono alemán a 10 años, activo refugio por excelencia, ya alcanza una rentabilidad del -0,72%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.