Mercados en Acción
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$944,34
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.642,65
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$944,34
Euro
$1.085,20
Real Bras.
$174,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,54
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.008,50 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Hasta las oficinas de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) en Vitacura llegó la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, para reunirse con la directiva del gremio.
La cita entre la aspirante a La Moneda con el gremio bancario tenía como objetivo presentar la propuesta de Sánchez para condonar la deuda del crédito con aval del Estado (CAE). Sánchez señaló que “es importante un reconocimiento del Estado de la responsabilidad que tiene por una política pública errada como el CAE”.
Según la periodista, su plan tiene como fin que el Estado se haga cargo de la deuda de un poco más de un millón de personas que tiene con la banca. De llegar al palacio presidencial, Sánchez pretende negociar con la industria directamente para terminar con el CAE. Para llevarlo a cabo, la candidata del Frente Amplio realizaría una reforma tributaria de la cual el 2% se destinará para saldar la deuda educacional.
Así, Beatriz Sánchez se convierte en la primera aspirante presidencial en reunirse con la ABIF. Cabe señalar que la cita fue celebrada tras haber sido solicitada por el Frente Amplio, a lo cual el gremio comandado por Segismundo Schulin-Zeuthen, accedió.
Mientras, en el gremio descartan que vayan a realizar reuniones con otros postulantes a La Moneda por iniciativa propia.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.