En un día sin referencias desde Estados Unidos, que ayer celebró el día de la Independencia, Europa tuvo su propia fiesta. El mensaje del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pareció haber actuado como una inyección de optimismo entre los inversionistas de la renta variable del Viejo Continente.
El mercado acogió con entusiasmo la mantención de la tasa de refinanciamiento en 0,5% por un período extenso, junto con un posible recorte de la misma, entre otros factores (más en la página 32).




Estos elementos provocaron una sobrerreacción, ya que actúa como un alivio ante la débil situación económica y el pesimismo en la zona euro, explicaron desde una mesa.
Desde FXCM Chile, el analista Marcos Aguilera, indicó que las declaraciones del presidente del BCE explicaron una caída importante de la moneda única y una reacción alcista de los mercados accionarios. “Hay que recordar que estas políticas de expansión, han llevado a que los mercados accionarios hayan alcanzado niveles máximos históricos. Lo anterior, mantendrá debilitado al euro y el exceso de reservas de la moneda única se volcaría hacia el mercado, lo cual llevará a que esta expansión monetaria se refleje en aumento de los principales índices accionarios”, dijo.
En este contexto, el español IBEX 35 terminó sus operaciones con un alza de 3,07%, desempeño que lo llevó a recuperar los 8.000 puntos, un nivel que no alcanzaba desde hace quince días.
En dicho mercado los avances del día estuvieron liderados por el sector financiero, con la mayoría de los bancos subiendo más de 4%.
Otro de los indicadores accionarios europeos que superó el 3% de ganancias fue el londinense FTSE 100, que tras alcanzar los 6.421,67 unidades se acerca al 9% de rentabilidad acumulada en el año.
Por su parte, las bolsa referencia de Frankfurt y París ganaron 2,11% y 2,90%, respectivamente.
IPSA toma un respiro en medio alzas regionales
Desde el inicio de sus operaciones los mercados accionarios de la región se sumaron al optimismo europeo, aunque los avances fueron un poco más moderados.
El IPC mexicano avanzó 0,91%, mientras que el Bovespa brasileño lo hizo en 1,60%.
En Chile, la plaza bursátil local se sumó a los números azules. Luego de las tres
primeras jornadas del mes
con retrocesos, finalmente
ayer el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) -principal indicador bursátil local-, tomó un respiro al subir 0,48% hasta las 3.866,23 unidades.