Euro cae a su nivel más bajo en 4 meses
El riesgo de Italia para la zona euro sería mayor, debido al tamaño de su economía.
Con una caída que tomó desprevenidos a algunos operadores, el euro registró una baja de 1,63% llegando a
US$ 1,4026, su nivel más bajo desde el 17 de marzo pasado.
Según el jefe de moneda internacional de Cruz del Sur, Nicolás Maqueda, luego de registrar un retroceso de casi 2%, la divisa comunitaria tuvo un rebote técnico “en los niveles que se esperaba”.
El euro se mantendrá bajo presión durante toda la semana, según señaló el gerente de moneda extranjera de Celfin, Francisco Schneider. Explicó que el efecto de un posible default de Italia es mayor que el de Grecia debido al tamaño de su economía en la zona euro. “De no encontrarse ninguna solución dentro de esta semana el euro podría ir a buscar más abajo, a los US$ 1,3850”, un nivel de resistencia fuerte en el corto plazo, agregó.
Esta caída contribuyó al alza del dólar, que cerró en $ 467,60 casi cinco pesos por encima del cierre del viernes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.