Fuera de Rueda
DOLAR
$958,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.559,20
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$958,15
Euro
$1.114,13
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,52
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
62,57 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.057,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Bolsa de Santiago y S&P Dow Jones Indices ("S&P DJI") anunciaron ayer el lanzamiento del primer índice de sostenibilidad en Chile.
Las 12 empresas que componen el índice son AES Gener, Aguas Andinas, Banco de Crédito e Inversiones, Banco Santander, Cencosud, CorpBanca, Empresas CMPC, Inversiones Aguas Metropolitanas, LATAM Airlines, Falabella, Sigdo Koppers y Viña Concha y Toro. El gerente general corporativo de Falabella, Sandro Solari, comentando la incorporación al índice, señaló que "la sostenibilidad es un elemento central en la estrategia de crecimiento del grupo y todas sus unidades de negocio. (...) Sumarnos al Índice de Sostenibilidad de Chile reafirma nuestro compromiso de crecer de manera responsable y ética, en beneficio de nuestros clientes, accionistas, trabajadores, proveedores y las comunidades donde estamos presentes".
En tanto, Fernando Massú, gerente general de CorpBanca, dijo que ser parte del índice "es un orgullo. Es un premio a la transparencia, a hacer las cosas bien. Es un reconcentramiento a una trayectoria exitosa". Además, sobre la posibilidad de que nuevos inversionistas miren a CorpBanca al ser parte del índice, señaló que es posible, pues que "esto es una credencial de que cumplimos con los requerimientos a nivel mundial".
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.