DOLAR
$966,23
UF
$39.153,69
S&P 500
6.300,06
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.185,83
Bovespa
133.353,00
Dólar US
$966,23
Euro
$1.118,93
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
65,32 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.444,42 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Hace rato que el referencial del petróleo Brent le está sacando ventaja al WTI y ese spread ha seguido aumentando.
Ayer la diferencia de precios entre el Brent (US$ 96,11) y el WTI (US$ 86,17) llegó a US$ 9,94 el barril, cifra que llegó a empinarse a US$ 11 esta semana, que es la mayor brecha en casi un año.
El analista de Citi en Nueva York, Tim Evans, dijo a Mercados en Acción que eso es una distorsión, ya que los fundamentos no son muy distintos en Europa que en Estados Unidos. Explicó que el spread se debe a que algunos inversionistas de corto plazo están moviendo los precios tomando posiciones cortas para aprovechar el momentum del Brent. Lo que para Evans es negativo ya que está haciendo que los consumidores a nivel mundial paguen más de lo debido, porque al estar el Brent más alto, algunos precios en EE.UU. referencial para Chile- como el de la gasolina ya están subiendo.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.