DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,31 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Hace rato que el referencial del petróleo Brent le está sacando ventaja al WTI y ese spread ha seguido aumentando.
Ayer la diferencia de precios entre el Brent (US$ 96,11) y el WTI (US$ 86,17) llegó a US$ 9,94 el barril, cifra que llegó a empinarse a US$ 11 esta semana, que es la mayor brecha en casi un año.
El analista de Citi en Nueva York, Tim Evans, dijo a Mercados en Acción que eso es una distorsión, ya que los fundamentos no son muy distintos en Europa que en Estados Unidos. Explicó que el spread se debe a que algunos inversionistas de corto plazo están moviendo los precios tomando posiciones cortas para aprovechar el momentum del Brent. Lo que para Evans es negativo ya que está haciendo que los consumidores a nivel mundial paguen más de lo debido, porque al estar el Brent más alto, algunos precios en EE.UU. referencial para Chile- como el de la gasolina ya están subiendo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.