Mercados en Acción
DOLAR
$927,95
UF
$39.643,59
S&P 500
6.763,41
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.782,25
Bovespa
157.007,00
Dólar US
$927,95
Euro
$1.080,52
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,79
Petr. Brent
63,16 US$/b
Petr. WTI
58,87 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.208,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Los principales mercados asiáticos no estuvieron ajenos a la inestabilidad y volatilidad de la renta variable durante 2012 y, como la gran mayoría de las bolsas globales, terminaron el año remontando y lograron importantes rentabilidades.
De esta forma, las acciones en Hong Kong terminaron su mejor año desde el 2009 cotizando el lunes, en la última sesión del año, cerca de máximos de cierre de 18 meses. El índice Hang Seng terminó la jornada plano, con un leve retroceso de 0,04% hasta los 22.656,92, alcanzando un avance anual de 22,91%. Las fuertes ganancias del lunes vienen en medio del feriado de año nuevo de los mercados en Japón, Corea del Sur, Taiwán, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Vietnam, con medio día de operaciones en Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong y Singapur.
El viernes pasado, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio ya había completado sus operaciones bursátiles del 2012 con una ganancia de un 22,94%. Tras las elecciones legislativas, finalizó su cotización en niveles cercanos a mediados de marzo de 2011. Asimismo, en Corea del Sur, su principal indicador bursátil, el Kospi, terminó el año pasado en 1.997,05 unidades, lo que representa un alza de 9,38% en 2012.
Los avances de estos mercados llevaron al índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón a fortalecerse un 12,6% en el año.
Para 2013, Álvaro Pereyra apunta a que China es la mejor alternativa de inversión, debido a un margen de maniobra monetaria sin igual.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.