DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras un ejercicio 2015 poco brillante, los inversionistas de papeles locales se preparan para recibir menores dividendos. Pero en porcentaje los accionistas de Santander no correrán esa suerte, al menos si así lo aprueban en la próxima junta de accionistas de la entidad el 26 de abril.
Y es que el banco propondrá aumentar el porcentaje de las utilidades a repartir como dividendo, desde el tradicional 60% a un 75% de las ganancias del año 2015, lo que representa un incremento del 2% respecto del dividendo pagado el año pasado. La decisión del directorio tiene relación con que “los ratios de capital al cierre del ejercicio 2015 y del primer trimestre de 2016 han sido más robustos de lo proyectado, y dado a que el Banco ya ocupa una posición de liderazgo entre los principales bancos del país en materia de capital”, informó el banco.
De esta forma, la información de la nota sobre dividendos del lunes, no es correcta al señalar que los dividendos a repartir por Santander pasan de
$ 1,75 a $ 1,45 por acción, ya que de aprobarse la propuesta del directorio éstos quedarían en $ 1,78.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.