Mercados en Acción
DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Viña Concha y Toro concretó ayer con éxito la colocación de bonos corporativos por un total de
UF 1.500.000 (US$ 71 millones) en el mercado local.
La emisión, realizada a través de la serie F y estructurada a 6 años plazo con 3 años de gracia, logró una tasa de 3,63%, con un spread de 119 puntos básicos sobre el benchmark.
“La fuerte demanda (de casi tres veces la oferta) y la tasa de colocación reflejan la confianza de los inversionistas en el proyecto de negocios de Concha y Toro. La Compañía ha invertido en su marca consolidando un portfolio de vinos de excelencia, y en el desarrollo de una sólida red de distribución en el mundo”, señaló el gerente corporativo de administración y finanzas, Osvaldo Solar.
“El mercado de bonos es una muy atractiva opción de financiamiento y el éxito de esta colocación refleja el fuerte apetito de los inversionistas por emisores de alta calidad“, afirmó el gerente banca de inversión Banchile Citi, Jorge Muñoz, que actuó como asesor financiero y colocador.
Con la recaudación, la firma ligada a la familia Guilisasti busca reestructurar pasivos de corto plazo. La serie de instrumentos contó con una clasificación de riesgo de AA otorgada por Humphreys y AA- por la agencia Feller-Rate.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.