Video instalaciones se toman el MAC de Quinta Normal
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La muestra tiene una historia singular. Su inauguración estaba programada para el marzo de 2010, pero el terremoto del 27F frenó los planes. Entre tanto, el artista se quedó en Chile registrando los efectos que causó el terremoto en los dos edificios del MAC, dando pie al documental “Borrar el terremoto” que presentó en ArtBasel 2010, ayudando así, a que el museo consiguiera fondos para su restauración.
Videoarte
Dos años más tarde la exposición titulada “Movimientos/Bewegungen” aterriza por fin a este mismo recinto, para ocupar por completo su superficie. Las obras están desplegadas en ocho salas oscurecidas, dos patios interiores y parte de la fachada del centenario edificio, en la que se proyectan grandes imágenes elaboradas a partir de grafittis encontrados en el barrio Quinta Normal.
La muestra de videoarte se vale de elementos como espejos para crear la sensación de infinito, invitando al espectador a confrontarse con temáticas como la muerte, el consumo y las manifestaciones estudiantiles.
“Mi trabajo no es exclusivo del público del arte. Me interesa expandirlo con obras multisensoriales e interactivas que ofrezcan una realidad distinta”, explica el artista Louis von Adelsheim, quien ya había expuesto en este mismo espacio en 2001, la muestra titulada “Una mirada al infinito”, un trabajo de espejos que multiplicaban las imágenes de video en una especie de caleidoscopio.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok