DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.079,85
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍContrató a un consorcio conformado por el banco el banco de inversión colombiano Inverlink y UBS Investment Bank.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 16:43 hrs.
Tal como adelantó Diario Financiero, Masisa anunció esta tarde que inició un proceso "formal y abierto" para la búsqueda de un socio que permita el fortalecimiento financiero de la compañía.
En un hecho esencial enviado a la SVS, la empresa dijo que esta operación se realizará a través de un aumento de capital, "ya sea que dicho socio invierta en la Sociedad directamente o a través de Grupo Nueva", el controlador de la firma que mantendrá esa condición.
El fabricante de tableros de madera detalló que para llevar adelante esta operación, el accionista controlador contrató a un consorcio conformado por el banco el banco de inversión colombiano Inverlink y UBS Investment Bank.
Masisa informó ademáas que el directprio examinará "en su momento" la conveniencia de proponer a los accionistas un aumento de capital.
A esta hora la acción de la empresa sube 1,2% hasta los $ 43 y su capitalización de mercado asciende hasta los US$ 498 millones.
Pese al escenario complejo en la región, la firma logró un repunte en sus ventas, trasformándose en una compañía atractiva de cara a una posible venta, de acuerdo a Gimme Credit, servicio de análisis de bonos corporativos.
Según la entidad, Masisa ha mostrado resiliencia en 2016, acercándose a su objetivo de ventas de US$ 130 millones y proyecta que puede seguir repuntando gracias a factores macroeconómicos de Chile, Argentina y México.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.