DOLAR
$956,68
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,68
Euro
$1.118,88
Real Bras.
$172,47
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,32
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍContrató a un consorcio conformado por el banco el banco de inversión colombiano Inverlink y UBS Investment Bank.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 16:43 hrs.
Tal como adelantó Diario Financiero, Masisa anunció esta tarde que inició un proceso "formal y abierto" para la búsqueda de un socio que permita el fortalecimiento financiero de la compañía.
En un hecho esencial enviado a la SVS, la empresa dijo que esta operación se realizará a través de un aumento de capital, "ya sea que dicho socio invierta en la Sociedad directamente o a través de Grupo Nueva", el controlador de la firma que mantendrá esa condición.
El fabricante de tableros de madera detalló que para llevar adelante esta operación, el accionista controlador contrató a un consorcio conformado por el banco el banco de inversión colombiano Inverlink y UBS Investment Bank.
Masisa informó ademáas que el directprio examinará "en su momento" la conveniencia de proponer a los accionistas un aumento de capital.
A esta hora la acción de la empresa sube 1,2% hasta los $ 43 y su capitalización de mercado asciende hasta los US$ 498 millones.
Pese al escenario complejo en la región, la firma logró un repunte en sus ventas, trasformándose en una compañía atractiva de cara a una posible venta, de acuerdo a Gimme Credit, servicio de análisis de bonos corporativos.
Según la entidad, Masisa ha mostrado resiliencia en 2016, acercándose a su objetivo de ventas de US$ 130 millones y proyecta que puede seguir repuntando gracias a factores macroeconómicos de Chile, Argentina y México.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.