Durante la tarde de este martes, la precandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó nuevas propuestas económicas orientadas a facilitar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La exalcaldesa también propuso un permiso provisorio de un año para que las Pymes puedan operar, a la espera de obtener los permisos necesarios.
En el marco de un recorrido por un outlet de productos de aseo en la comuna de La Reina, la exministra anunció una rebaja permanente del impuesto a las Pymes desde 12,5% a 10%, junto con una reducción del tributo corporativo para las grandes empresas del 27% al 23%.
“Cuando una economía no crece -y la nuestra está creciendo demasiado poco- las Pymes en general tienen también pocas posibilidades de surgir”, señaló la presidenciable de la centro-derecha.
En la misma línea, Matthei anunció su intención de implementar una ventanilla única fast track para proyectos de inversión superiores a los US$ 100 millones, con el objetivo de agilizar los trámites administrativos y facilitar su ejecución.
Esta medida se enmarca en su compromiso de crear 800 mil nuevos empleos, a partir de agilizar al menos 30 proyectos estratégicos a nivel nacional. En este contexto, la precandidata también hizo un reconocimiento al legado del fallecido expresidente Sebastián Piñera.
Permisos provisorios para Pymes
De cara a los próximos días, Matthei adelantó la presentación de un permiso provisorio que permitirá operar a las Pymes por un año mientras se tramitan las autorizaciones definitivas, con el fin de facilitar la formalización de nuevos emprendimientos y evitar que muchos quiebren antes de iniciar sus operaciones.
“Una buena idea no puede morir en la fila de un permiso. Por eso vamos a simplificar trámites y dar licencias automáticas para que emprender sea rápido y sin trabas”, destacó la exalcaldesa de Providencia.
Junto a ello, propuso incentivos para la contratación de jóvenes que les permitan compatibilizar estudios y trabajo, completando así una agenda centrada en la generación de empleos, el destrabar de inversiones y la reactivación de económica en un contexto marcado por su intención de mejorar su posición en las encuestas presidenciales, que esta semana la ubicaron en cuarto lugar, detrás de Jeannette Jara, José Antonio Kast y Franco Parisi.