Historias de startups
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,51
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,36
Real Bras.
$180,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.908,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En 2011, el ingeniero comercial de la UC, Gustavo Morandé, fundó El Telón, una aplicación gratuita para móviles y tablets, que permite ver televisión y escuchar radio en vivo.
Hoy, a cinco años de su creación, la plataforma cuenta con 80 canales y más de 500 radios nacionales e internacionales. Gracias a esta cobertura -compuesta en un 80% de señales nacionales- , ya alcanza un total de 1.700.000 descargas.En septiembre lanzó seis señales propias -cuatro canales de televisión y dos radioemisoras-, las cuales transmiten las 24 horas del día. Entre las primeras está “Pandero Music Chile”, “Pandero Music TOP”, “Trailer TV” y “Trailer TV Kids” y, entre las segundas, “Cuenta Cuentos”, la primera emisora de Chile dedicada únicamente a los relatos infantiles clásicos y “Zona de Niños”, que ofrece canciones infantiles para menores en edad preescolar.
Morandé proyecta cerrar 2016 con 2.000.000 de descargas y en 2017 llegar a Colombia, México y España.
“Son países con buena adaptación de la tecnología, alto contenido televisivo y producción local, con muchas personas suscritas a este tipo de plataformas y que, además, hablan el mismo idioma”, explica.
Agrega que en el segundo trimestre del próximo año espera incorporar canales de cable pagados -de noticias y de nicho- y así sumar una nueva línea de negocios con usuarios suscritos que cancelen de manera mensual.
“Nuestra expectativa es llegar a fines de 2017 a los diez mil suscriptores de pago mensual”, precisa.
El Telón proyecta cerrar con ingresos por unos US$ 500 mil en 2016 y US$ 800 mil en 2017, alza atribuible a la expansión internacional. 
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.