DOLAR
$966,24
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,24
Euro
$1.125,47
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
En el norte de Chile los niveles de radiación solar están entre los más altos del mundo, y existen más de 4.000 km2 de superficie apta para paneles fotovoltaicos. Esto, junto a considerar nuestro mercado como el más dinámico, competitivo y abierto de Latinoamérica, fueron las razones que impulsaron a George Cadena, master de ciencias en ingeniería eléctrica del California Institute of Technology, a venir al país para desarrollar su proyecto Aeterna Sol.
Con él, pretende añadir inteligencia artificial en las estructuras de montaje de los distintos módulos fotovoltaicos, para así mejorar en 30% la eficiencia de los paneles, reducir en 50% los costos de instalación y bajar en 10 veces el tiempo de instalación. Cadena ya ha sido contactado por empresas de Antogasta.
Tenemos una instalación en California y estamos trabajando en los detalles de un proyecto en el Desierto de Atacama. Para este proyecto, el cliente usa diésel, que no es rentable, pero nuestra tecnología produce entre 10% y 50% más energía que otros diseños. Si podemos hacer crecer el negocio en Chile, nos quedaremos y desde acá, expandirnos, dice.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.