Muchas veces un emprendimiento fracasa, no por fallas en el plan comercial, sino por aspectos legales. Bajo esta premisa, el estudio jurídico Philippi, Yrarrázaval, Pulido y Bruner creó en 2012, el Área de Emprendimiento y Nuevos Negocios, que busca entregar una asesoría especializada en áreas como constitución de sociedades, laborales, tributarias, procesos de levantamiento de capital y de ventas, entre otras.
Andrés Egaña, gestor de la iniciativa, revela que la finalidad del proyecto es dar atención de primer nivel a los emprendedores y proyectos de alto impacto.
“El emprendedor es un cliente muy desafiante, ya que busca una asesoría legal rápida, que los abogados entiendan de su negocio para darle soluciones creativas a sus problemas y que no sean sólo asesores que identifican problemas meramente legales”. En ese sentido, acota, buscan ser una herramienta que permita a las empresas potenciar su crecimiento y reducir en parte sus posibilidades de fracaso.
“Nos ha tocado ver muchos proyectos que fracasaron única y exclusivamente porque partieron sin la asesoría adecuada. A veces los negocios fracasaron más por problemas legales que por temas comerciales”, precisa.
Comenta que hoy están trabajando con cerca de 30 proyectos de diversas áreas y en distintas etapas de desarrollo, tales como el Fondo de Inversión NXTP Labs y la empresa productora de bioinsumos orgánicos que en 2012 se integró a la Fundación Endeavor, Bio Insumos Nativa.
Respecto de los costos, esgrime que buscan ajustarse a la realidad de estos clientes. ”Nuestras propuestas son flexibles y se construyen en conjunto”.